
¿Cómo oftalmólogo u optometrista te frustra ver pacientes con síntomas de ojo seco o dolor ocular crónico que no mejoran con nada?
Descubrí un enfoque clínico que permite diagnosticar y tratar pacientes con síntomas de ojo seco que no mejoraban con nada. ¡Y ahora tú podrás conocerlo!

Soy la Dra. Ivette Alfonzo, médico oftalmólogo con más de 10 años de experiencia especializada en dolor ocular crónico y ojo seco.
A lo largo de mi carrera, he visto cómo muchos pacientes con síntomas persistentes eran tratados como si tuvieran “solo ojo seco”, cuando en realidad el problema era más profundo, más complejo… y más frustrante: el Dolor Ocular Crónico Neuropático.
Esta situación me llevó a buscar respuestas más allá del protocolo estándar, estudiando medicina basada en la evidencia, ensayos clínicos y técnicas que no se enseñan en la formación oftalmológica tradicional.
Hoy aplico ese enfoque en mi práctica. Y sé que todos estos conocimientos pueden marcar una diferencia real para ti también.

- El paciente dice que le arde, le duele, que siente sequedad, molestias severas con la luz,
con el viento y/o el aire acondicionado…
pero tú no ves nada anormal al examen ocular -
Te quedas con la sensación de no
poder ayudarlo.
Yo también pasé por eso. Y sé lo incómodo que es decir: “No encuentro nada anormal”, mientras el paciente espera respuestas...
Lo que pocos saben —y casi nadie explica en español— es que sí existe una causa real detrás de estos síntomas: el dolor ocular neuropático.
- Eso fue lo que me llevó a buscar respuestas más allá de lo evidente -
Así surgió el minicurso

Ojo seco sin ojo seco:
Rompiendo paradigmas en la enfermedad.
Una solución práctica para que los profesionales de la salud visual puedan diagnosticar correctamente esos casos que no encajan en lo convencional.

Después de ver pacientes con síntomas severos que no respondían a lo típico, decidí investigar a fondo y buscar respuestas donde antes no había mirado.
Estudié numerosas publicaciones internacionales en ingles -aunque hace más de 10 años eran muy pocas - contacté expertos, curse diplomados de terapia de dolor, medicina antienvejecimiento, estética y nutrición. Probé distintas herramientas clínicas y empecé a notar un patrón que nadie me había explicado.
Este mini curso resume todo lo que me hubiera gustado saber mucho antes: lo esencial para entender, diagnosticar y orientar a estos pacientes que, sin saberlo, están sufriendo de síntomas de ojo seco resistentes a tratamiento.
Hoy quiero ponértelo fácil, en español, directo al grano y sin rodeos. Para que puedas aplicar todo esto en tu consulta de inmediato. Práctico y fácil. Te quiero ahorrar todo el tiempo y dinero que yo he invertido en esta formación personal.
Así nació este mini curso: como una respuesta concreta para quienes quieren dejar de sentir que "no hay nada más que hacer" ante estos pacientes.
Descubre lo que otros pasan años sin saber…y empieza
a marcar la diferencia desde la próxima consulta
Esto es lo que recibirás cuando te inscribas

-
🧠 Módulo 1: Conceptos claves del ojo seco y el dolor ocular crónico
Entiende las bases que nadie explica en formación médica estándar. Este módulo establece los cimientos para diferenciar un ojo seco común de un cuadro neuropático complejo - Valor estimado: $100
-
🔍 Módulo 2: Problemas comunes y cómo diagnosticarlos
Aquí aprendes a evitar los errores clínicos más frecuentes que frustran tanto a médicos como a pacientes. Si sabes reconocer bien los patrones, ya estás a mitad de camino del tratamiento efectivo. - Valor estimado: $150
-
🛠 Módulo 3: Herramientas diagnósticas del dolor ocular crónico neuropático expresado como ojo seco
Aplicación inmediata con equipo básico. Este módulo te da protocolos que puedes usar en tu próxima consulta, sin necesidad de comprar aparatos caros - Valor estimado: $120
-
💊 Módulo 4: Soluciones ideales prácticas
Terapias accesibles, seguras y basadas en evidencia. Un enfoque integral para abordar la raíz del problema. Lo que puedes implementar ya, con confianza - Valor estimado: $100
-
⚙️ Módulo 5: Opciones avanzadas de tratamiento para el manejo del componente neuropático
Este es el contenido que diferencia a los especialistas. Protocolos de manejo que utiliza el médico entrenado, que no se enseñan en español y que elevan tu práctica a nivel internacional, para que puedas orientar a tu paciente - Valor estimado: $150
-
🧪 Módulo 6: Ejercicio práctico: diagnóstico y plan inicial
Aprende a aplicar todo el conocimiento con un caso real. Ideal para fijar criterios, ganar seguridad y estandarizar tu abordaje clínico - Valor estimado: $80
-
🔓 BONO – Acceso inmediato y de por vida al curso y sus actualizaciones
Tendrás acceso continuo a este programa, incluyendo actualizaciones futuras sin pagar nada adicional - Valor estimado: $250
-
📋 BONOS – Guía de recomendaciones y Check List para el diagnóstico descargables
Documento clínico listo para aplicar: recomendaciones y pasos accionables para tus pacientes desde el primer día - Valor estimado: $50
💰 Total estimado: $1,000 USD
Precio hoy: $47 USD

Mi compromiso es ayudarte a comprender con claridad una condición que suele pasar desapercibida, incluso entre especialistas en diferentes áreas de la medicina .
Si al finalizar el mini curso sientes que no aprendiste nada nuevo ni aplicable, tienes 7 días para solicitar tu reembolso. Sin preguntas ni explicaciones.
(*Aplica solo para compras a través de PayPal o Stripe)

Testimonios
Preguntas frecuentes

1. ¿Este curso es presencial, en vivo o grabado? El curso es 100% grabado. Podrás acceder a todas las clases en el momento que desees y avanzar a tu ritmo, las veces que necesites.
2. ¿Cuánto dura el contenido del curso? El curso está diseñado para que puedas aplicarlo rápidamente. En menos de 2 horas puedes tener claridad total sobre la causa del dolor ocular crónico en tus pacientes… y lo mejor: con herramientas prácticas que puedes aplicar desde tu próxima consulta.
4. ¿Qué pasa si no sé nada sobre dolor ocular crónico neuropático? Justamente por eso se creé este curso. Vas a aprender desde cero los conceptos clave que la formación tradicional no aborda, para que puedas diferenciar los casos comunes de los complejos, y así evitar frustraciones diagnósticas.
5. ¿Necesito equipos sofisticados o costosos? No. Las herramientas diagnósticas que se enseñan están pensadas para consultorios comunes, sin necesidad de adquirir tecnología adicional.
6. ¿Cuánto tiempo tendré acceso al curso? Acceso inmediato y sin caducidad. Podrás volver a revisar el contenido cada vez que lo necesites.
7. ¿Tiene garantía? Sí. Tienes una garantía de satisfacción de 7 días. Si no es lo que esperabas, te devolvemos tu dinero. Sin preguntas. Esta garantía solo aplica para compras realizadas a través de Paypal o Stripe.
-Si no lo haces por ti, hazlo por ese paciente que vuelve una y otra vez sin solución-
Todos hemos tenido ese paciente que regresa con los mismos síntomas, que ha ido a varias consultas, que ha probado de todo… y sigue igual. Y eso, como profesionales, nos duele. Nos frustra.
Yo también estuve ahí. Escuchando sin tener herramientas reales para ayudar. Hasta que decidí formarme más allá de lo convencional.
Por eso creé este mini curso. Para ti, que estás buscando respuestas. Para que no tengas que pasar por el mismo camino largo que yo recorrí. Hoy puedes tener claridad, estrategias, y una nueva forma de ejercer.
Si esto te hace sentido, ¡Nos vemos en el curso!
Dra. Ivette Alfonzo
Oftalmología Integrativa / Córnea y Superficie Ocular /
Especialista en Dolor Ocular Crónico / Conferencista
