top of page
banner superior.png

¡Hola! Mi nombre es Ivette

Conoceme-img-1.png
MÁS ALLÁ DE LA OFTAMOLOGÍA

Explorando nuevos horizontes

¡Hola! Soy la Dra. Ivette Alfonzo. Después de graduarme como médico oftalmólogo, en la Universidad Central de Venezuela, hace más de 20 años, comenzó a surgir la idea en mi cabeza de buscar herramientas en otras áreas de la medicina, que me permitieran ayudar a esos pacientes para los que la medicina convencional no tiene respuesta. Sentía, en muchas ocasiones, que solamente trataba los síntomas y no las causas del problema, lo que me generaba gran insatisfacción. 

Movida por esa inquietud, aunque mi foco estaba en la córnea y superficie ocular, decidí realizar estudios en Medicina Antienvejecimiento, donde pude obtener una visión integral de la salud ocular y del cuerpo humano. Me permitió entender como el estilo de vida, la genética, la alimentación, el ambiente, la mente y las emociones, influyen en todos los sistemas de un individuo, incluyendo por supuesto a nuestros ojos. Me sorprendió que la mayoría de los pacientes desconocía que el tener una dieta deficiente en vitaminas y antioxidantes podría influir en la salud de sus ojos. 
Integré en mi práctica oftalmológica herramientas utilizadas y probadas en otras áreas de la medicina. Comencé a abordar al paciente como una unidad, desde un punto de vista integrativo. 

Conoceme-img-2.png
bg-secc-3-conoceme-1.png
Conoceme-img-3.png
bg-secc-3-conoceme-2.png

Indagando en el estudio del Ojo Seco y el Dolor Ocular Crónico

Observé que las quejas de personas con Ojo Seco y Dolor Ocular Crónico estaban siendo ignoradas por la mayoría de los oftalmólogos, por lo que las vidas de estos pacientes eran un vía crucis, que los llevaba de un médico a otro, sin encontrar respuesta a su dolencia. Indagué con mayor profundidad en la terapéutica de la neuro inflamación del dolor crónico, usada desde hace muchos años en otras partes del cuerpo. Realice cursos de ampliación en Terapia de Dolor y comencé a aplicarla en mis pacientes con sintomas de Ojo Seco, complementando la terapéutica convencional.

La medicina es una sola

Realicé cursos de extensión y diplomados de la mano de profesores universitarios, especialistas en Anestesiología, Terapia de Dolor, Sueroterapia Orto Molecular y Medicina Antienvejecimiento. Además, profundicé en la bioquímica y fisiopatología de los factores que contribuyen a generar la mayoría de las enfermedades degenerativas en la actualidad.

Conoceme-img-4.png
Conoceme-img-5.png

2012

Para el año 2012, se comenzaron a publicar artículos científicos acerca del Dolor Ocular Neuropático y su relación con el Ojo Seco. Esto aportó el sustento teórico que propone explorar nuevas terapéuticas que aborden el proceso de neuro inflamación, con la finalidad de tratar a los pacientes con Dolor Ocular Crónico de origen Neuropático, que no respondían a los tratamientos convencionales.  

2017

Para el 2017, la  TFOS  DEWS II REPORT actualiza el concepto del Ojo Seco, donde se considera a las alteraciones neurosensoriales un factor etiológico importante en  esta enfermedad. En 2025 este concepto se mantiene, destacando además, que no es un síndrome, que siempre es sintomática y de etiología multifactorial, según el TFOS DEWS III.

Conoceme-img-6.png

2018

Buscando poder ayudar aún más a mis pacientes, en el 2018 realicé el Diplomado de Medicina Estética Facial, Corporal y Obesidad, avalado por la Unión Internacional de Medicina Estética ampliando así las técnicas y conocimientos del área.  Con la finalidad de difundir el conocimiento del dolor ocular neuropático en español, publiqué un artículo a propósito de un caso clínico, como ejemplo clásico  del tipo de paciente que evaluamos en la Unidad de Dolor Óculo-Facial.

Ver más
Actualmente me he planteado como misión promover la salud ocular de las personas, a través de la Oftalmología Integrativa.  

Hoy en día

Cada día continúo trabajando en brindar atención integral a mis pacientes e investigando para descubrir nuevas formas de responder a afirmaciones cada vez más frecuentes:

- “Uso siempre mi tratamiento, pero no noto ningún beneficio”
-  “Uso tratamiento pero sigo empeorando”.
- “Ya he consultado con varios oftalmólogos, pero nada me ha funcionado”

Todas estas interrogantes y las recientes investigaciones científicas en oftalmología, medicina integrativa, medicina  antienvejecimiento, nutrición y neurociencias, provocaron que mi visión de la especialidad comenzara a cambiar. 

​

La Medicina es sólo una y utilizo todas aquellas herramientas terapéuticas que sean beneficiosas para mis pacientes, basandome siempre en medicina basada en la evidencia y nuestra experiencia clínica. Mi objetivo principal es mejorar la calidad de vida de millones de personas, a través de la oftalmología y la medicina integrativa. 

​

"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas",

Albert Einstein.

¿Quieres conocer más?

OJO SECO SIN OJO SECO: Rompiendo paradigmas en la enfermedad.

Es un curso diseñado para médicos oftalmólogos y optometristas con la finalidad de brindarles la información más actual, para aprender a diagnosticar, prevenir y conocer los tratamientos actualizados que manejan los oftalmólogos entrenados, para los casos de dolor ocular crónico neuropático que se presenta con síntomas de ojo seco. Y si quieres profundizar más  en otras presentaciones, te traemos el ABC del Dolor Ocular Crónico Neuropático. Este curso te llevará de una manera didáctica y sencilla a conocer en todos sus aspectos la neuroinflamación ocular.

bottom of page